Teología Moral Fundamental por Jose-Roman Flecha Andrés

Fundamentos Originales A hora bien, con las grandes revoluciones culturales que han tenido lugar en Occidente el péndulo de la reflexión filosófica se ha acercado al polo del sujeto. Se diría en líneas generales que hoy no interesa tanto el objeto como el sujeto. De hecho, durante algún tiempo la Ontología cedió su puesto de privilegio a la Antropología. Ya no interesaría tanto la verdad como la certeza subjetiva. Ya no sería posible dialogar sobre la belleza; sólo discutir sobre el gusto. Y ya no sería fácil hablar de la bondad; apenas si se podría hablar de la «apreciación» y la «valoración» de las acciones humanas. A la Etica le quedaría reservada la mera posibilidad de describir los comportamientos humanos. El subrayado de la objetividad fue sin duda excesivo, al dificultar la consideración de las acciones humanas en su historicidad, nunca negada en teoría, pero frecuentemente olvidada en la práctica. Pero el viraje hacia la subjetividad hace difícil el diálogo ético,...